
Yitzhak, ansina se yamava mi nono, era konosido komo el Kayado de ke nunka kontava su pasado. Kada viernes, al dar la kandela de Shabat, se tokava la frente, komo si trazava una marka ke sintiya ama nunka komo algo espesifiko. De ke tienes akeya marka?- Demandó Haimiko de bovo.
Yitzhak suspirava en paz: -Ayá está la marka ke yevamos los ijos de Sefarad. Una marka de silensio i de sangre ke no se efasa- disho.
Un diya, Yitzhak metió en la mano de Haimiko una roza seka embolvida en una pajina de un livro antiko. “Esto es la roza de muestra kaza en Tarazona, ke florese solo para ken rekodra.”
Haimiko non lo entendió fino ke una noche tuvo un esfuenyo ande dos ermanos estavan en un kampo de tierra kolorada. Uno kayó, el otro fue markado i ekspulsado porke ulvidó ke su ermano era su propio refleho.
Al despertar, Haimiko komprendió ke la roza non era solo memoria, ama la marka ke kamina kon mozós, en kantikas i en silensyos. Entonses, Haimiko dechidió kantar la konseja en ladino por prima vez, kon voz ermoza, i el viento trazió el aroma de una roza vedradera ante la ventana.
Kantika de la Roza i la Marka
A la ventana se alevantó,
una roza freska tremoló,
Haimiko su boz kantó,
i el silensyo se despertó.
Non ay marka ke se efasa,
non ay sangre sin su Torá,
Sefarad mora en mi korasón,
i en kantikas su Kalor.”
El kayado de su nono sintió,
kon luz de Shabat resplandesió,
i en el suenyo una konseja se oyó:
«Ken rekodra nunka la ekspulsión yora.»
Por los kampos de kolorada tierra,
vaga el ermano ke yerra,
i en kada roza, en kada estrofa,
se guadra la yave ande la kaza era.